O en español las carteras frias ó calientes?¿…
¿Qué es una Wallet?
Una wallet o billetera digital es una herramienta que permite a los usuarios almacenar, enviar y recibir criptomonedas. Existen diferentes tipos de wallets, cada una con sus características y niveles de seguridad. Las wallets no almacenan físicamente las criptomonedas, sino las claves criptográficas necesarias para acceder a ellas en la blockchain.
Tipos de Wallets
- Wallets de Software:
- Billeteras Móviles: Aplicaciones que se instalan en smartphones, como Trust Wallet o Coinbase Wallet.
- Billeteras de Escritorio: Programas que se instalan en computadoras, como Exodus o Electrum.
- Billeteras Web: Servicios accesibles a través de navegadores web, como MetaMask o MyEtherWallet.
- Wallets de Hardware:
- Dispositivos físicos que almacenan claves privadas sin conexión a internet, como Ledger Nano S o Trezor. Ofrecen un alto nivel de seguridad.
- Wallets de Papel:
- Documentos impresos que contienen las claves públicas y privadas. Se consideran seguros si se mantienen fuera de la vista de terceros y en un lugar seguro.
Claves Públicas y Privadas
- Clave Pública: Funciona como una dirección o número de cuenta que puedes compartir con otros para recibir criptomonedas.
- Clave Privada: Es un código secreto que te permite acceder y gestionar tus criptomonedas. Debe mantenerse segura y nunca compartirse.
Seguridad
La seguridad de una wallet depende de su tipo y de cómo se manejen las claves privadas. Las wallets de hardware son generalmente las más seguras, mientras que las wallets web pueden ser más vulnerables a ataques si no se protegen adecuadamente.
Conclusión
Las wallets son esenciales para interactuar con las criptomonedas. Ofrecen una forma segura y eficiente de gestionar activos digitales, y su elección depende de las necesidades de seguridad y conveniencia del usuario.
Las más utilizadas y las que más nos gustan, son:
Metamask – Exodus – Yoroi – Phantom
Que es una cartera fría o cold wallet?
Una wallet fría (o cold wallet en inglés) es un tipo de billetera de criptomonedas que almacena las claves privadas de manera offline, sin conexión a Internet. Esto proporciona una mayor seguridad contra hackers y ataques cibernéticos, ya que no puede ser comprometida a través de medios digitales mientras esté desconectada.
Características de una Wallet Fría
- Almacenamiento Offline:
- Las claves privadas se guardan en un dispositivo o medio que no está conectado a Internet, eliminando la posibilidad de ser hackeadas remotamente.
- Alta Seguridad:
- Consideradas las más seguras para almacenar grandes cantidades de criptomonedas a largo plazo. Se utilizan principalmente para proteger activos significativos.
- Tipos Comunes de Wallets Frías:
- Hardware Wallets: Dispositivos físicos como Ledger Nano S, Ledger Nano X, Trezor, y KeepKey. Estos dispositivos se conectan al ordenador solo cuando se necesita realizar una transacción.
- Paper Wallets: Documentos físicos que contienen las claves públicas y privadas impresas en ellos. Es esencial mantener estos documentos en un lugar seguro y protegido contra daños físicos.
- Air-Gapped Wallets: Dispositivos que nunca se conectan a Internet ni a ningún dispositivo que esté conectado a Internet.
Ventajas de las Wallets Frías
- Protección contra Hackers:
- Al no estar conectadas a Internet, las wallets frías están protegidas de intentos de hackeo, phishing y malware.
- Control Completo:
- El usuario tiene control total sobre las claves privadas y, por lo tanto, sobre sus criptomonedas, sin depender de terceros.
- Seguridad a Largo Plazo:
- Ideales para el almacenamiento a largo plazo de criptomonedas, ya que son menos susceptibles a amenazas en línea.
Desventajas de las Wallets Frías
- Acceso Menos Conveniente:
- Requieren pasos adicionales para acceder a los fondos y realizar transacciones, lo que puede ser menos conveniente que las wallets conectadas a Internet.
- Riesgo de Pérdida Física:
- Si un dispositivo de hardware o un papel se pierde, se daña o es robado, y no hay una copia de seguridad adecuada, los fondos pueden ser irrecuperables.
- Requieren Cuidado y Mantenimiento:
- Es esencial mantener las wallets frías en un lugar seguro y realizar copias de seguridad de las claves privadas.
Conclusión
Las wallets frías son una opción excelente para aquellos que desean almacenar grandes cantidades de criptomonedas de forma segura durante largos períodos. Proporcionan una capa adicional de seguridad al mantener las claves privadas offline, pero requieren un manejo cuidadoso para evitar la pérdida física de los dispositivos o documentos que las contienen.